LAS PROPIEDADES DESPUÉS DE CRISTIANO SCHEIHING KURZ
( 1921 )
----------------------------------------------------------------------------------------EL FUNDO "CORCOVADO"
--------------------------------------
- En 1925, Herminia Scheihing Hilker de Frerk, adjudica el Fundo "Corcovado", especificándose que tiene 1.822 Há. y que el límite Sur con Selmira Rodríguez es hoy de don Otto Frerk. (Su esposo)
- En 1971, las hijas de Herminia, Elfriede Frerk Scheihing de Hoemann e Irene Frerk Scheihing Vda. de Stange, adjudican el Fundo "Corcovado", mencionándose ahora que es de 1.350 Há. y 25 á.
- En 1976, Irene y Elfriede Frerk Scheihing venden el Fundo "Corcovado" de 1.350 Há. y 25 á. a Narciso, Juana y Emilia González Cabellos.
Sus deslindes son:
N: Terrenos fiscales separados por fajas, parte del Estero Reique o Negrones y Río Iñipulli.
E: Parte del Estero Reique o Negrones, Río Iñipulli, Río Cruces y hualve que lo separa de Federico Schneider.
S: Río Cruces, hualve que lo separa de Carlos Howard y Federico Schneider, estero Tambillo y Estero Quitaqui.
O: Hualve que lo separa de Carlos Howard y Federico Schneider, estero Tambillo, estero Quitaqui, terrenos fiscales separados por fajas y parte del Estero Reique o Negrones.
Se vendió en 40 millones de escudos.
- En 1985 los Cabellos González venden "Corcovado" a la Sociedad de Inversiones Havilland S.A., en 22 millones de pesos.
- En 1991, la Sociedad de Inversiones Havilland S.A. vende el fundo "Corcovado" a la Sociedad Agrícola y Ganadera Corcovado Limitada, en 55 millones de pesos.
EL FUNDO "IÑIPULLI"
----------------------------------
- En 1925, por fallecimiento de don Cristiano Scheihing Kurz adjudica el fundo "Iñipulli " con todas sus hijuelas, su cónyuge Dña. María Hilker Vda. de Scheihing.
- En 1930, María Hilker compra los derechos de Iñipulli a sus hijos Teodoro, Mateo, Herminia y Emilia y a sus yernos Otto Frerk y Walter Zipse.
- En 1935, por fallecimiento de María Hilker, inscriben su herencia sus hijos Mateo, Herminia, Emilia y Teodoro.
LA PROPIEDAD EN "LAS ANIMAS"
---------------------------------------------- En 1925, por partición de la herencia de don Cristiano Scheihing, adjudican sus hijos Emilia y Teodoro en la siguiente forma:
* Emilia adjudica un sitio que es parte de la Chacra "Las Animas" y mide 115 metros de frente al Río Valdivia, 111 metros de fondo y que deslinda:
N: Camino público que atraviesa la chacra.
E y O: Resto de la chacra.
Son aproximadamente 1,28 Hás.
Emilia vendió en 1948 esta propiedad en dos partes:
. A Osvaldo Gómez Reyes: N: Camino al aeródromo en 25 mts.
S: Río Calle-Calle en 25 mts.
E: Propiedad de Justo Sandrock.
O: Resto de la propiedad de la vendedora.
El precio fue de 80.000.- pesos.
. A su hermano Mateo Scheihing: N: Camino al aeródromo en 33 mts.de
frente.
S: Río Valdivia, en 30 mts.
O: Camino particular que une el camino
público con el Río Valdivia.
El precio fue de 50.000.- pesos.
Este mismo año Mateo vendió esta propiedad a Antonia Holzapfel Vda. de Koeni, en 60.000.- pesos.
* Teodoro adjudicó el resto de la Chacra "Las Animas" con dos lotes:
Lote 1: N: Terreno de Luis Obando.
S: Río Calle-Calle.
E: Hijuela de Emilio Scheihing
O: Terrenos Suc. Antonio Martínez, hoy Enrique Boekemeyer.
Lote 2: N: Estero Santa Rosa.
O: Terrenos de Oettinger Hnos., antes José María Adriazola.
S: Río Valdivia.
E: Propiedad de Federico Fritz Jiménez.
Un predio mide 10 Há. y el otro 52 Há.
- En 1930, Teodoro vendió a su cuñado Walter Zipse un sitio que es parte de la Chacra "Las Animas". (Llamado sitio B)
N: Terreno del vendedor, calle pública de por medio.
S: Río Calle-Calle.
E: Terreno de Emilia Scheihing de Zipse.
O: Terreno de Oettinger Hnos. y Cía.
Se exceptúa una faja de 20 mts. de ancho en toda la extensión del sitio en dirección del río al camino vecinal por el costado Este y otra faja de 19 mts. de ancho, al lado de la primera, desde el río hasta una profundidad de 100 mts.
- En 1933, por fallecimiento de Walter Zipse, adjudica este sitio B su mujer Emilia Scheihing de Zipse.
- En 1937, Teodoro Scheihing H. vende a la Suc. Enrique Boekemeyer e Hijos, una franja de 3 mts. x 110 mts.
- En 1939, los herederos de Teodoro Scheihing inscriben la Chacra Las Animas con sus dos lotes, excluyéndose los lotes transferidos.
- E, 1941, Violeta García de Scheihing (como representante legal de sus hijos) vende a Adolfo Deck dos franjas de terreno en Las Animas.
. Una de 2 mts. de ancho x 80 mts. de largo.
. Una de 3 mts. de ancho x 30 mts. de largo.
El precio fue de 2.100.- pesos.
- La partición se hizo en 1944 en la siguiente forma:
+ Violeta García adjudicó el Lote 1 con 3.520 metros cuadrados y lo vendió en 1945 a Francisco Soler y Armando Ulloa.
Violeta García adjudica, además, el Lote 2, de 5.600 metros cuadrados y lo vende a Justo 2º Sandrock en 1946.
+ Teo Scheihing adjudica el Lote 4 de 9 Há. y 20 á. y vende ese mismo año a Jorge Maechel Cortés.
+ Dolly adjudica el Lote 3 que son 12 Há. y vende a Jorge Maechel en 1947.
+ Raquel Scheihing adjudica la parcela C del Lote 3, de 12 Há. y 46 á. y la vende a Jorge Maechel en 1946 y un resto de 7 Há. lo da en permuta a María Eugenia Scheihing, quién lo vende a la Cía. Maderera Los Leones. (Infodema queda al Este)
+ María Eugenia Scheihing adjudica la parcela 3 del Lote B de 12 Há. De ellas 5 Há. las compra Jorge Maechel C. y el resto Infodema.
+ Juan Esteban Scheihing adjudica la Parcela D del Lote 3 de 13 Há. De ellas 5 las compra Jorge Maechel C. y el resto Socrin en 1954.
- Lo que le quedaba a Emilia Scheihing Hilker se lo compra su hermano Mateo en 1949 y es vendido en 1951 a don Edwin Kunstmann Ribbeck.
- En 1982, Jorge Maechel Cortés vende a la Sociedad Muebles Internacionales Valdivia Limitada, el 0,29 % de los derechos de dominio en el predio A de Las Animas. (La Sociedad la forman Eberhard Kunstmann y Rubén Rojas Isla, marido de Jenny Scheihing, biznieta de Emilio Scheihing Kurz.)
LA HIJUELA DE CALLE CARLOS ANWANDTER
-----------------------------------
- En 1925, cuando se hizo la partición de la herencia de don Cristiano Scheihing Kurz, su mujer María Hilker adjudicó un predio con un frente de 18 mts. de frente a C. Anwandter y 28 mts. de extensión, incluyendo la casa. El resto de la propiedad fue adjudicado a Mateo Scheihing Hilker. (a través de su curador don Carlos Zerwekh)
![]() |
ASPECTO ACTUAL (2017) DE LA PROPIEDAD QUE FUE DE CRISTIANO SCHEIHING KURZ |
- En 1931, Mateo pierde la propiedad en un juicio, adjudicándosela Federico Rudloff. Doña María recompra una parte desde C. Anwandter con 50 mts. de fondo por el Este y 56 mts. de fondo por el lado Oeste.
- En 1935, Herminia y Emilia Scheihing Hilker adjudican de María Hilker y hacen la partición de la propiedad.
- En 1936 Federico Rudloff vende su propiedad a Luzmira Fuentes.
- En 1939, Vicente Rojas Urzúa compra a Luzmira Fuentes.
- En 1961, Emilia Scheihing Hilker vende el fondo de su retazo con una salida por C. Anwandter a doña María Foley.
- En 1966, la herencia de Herminia Scheihing era de la Suc. Frerk.
- En 1972, lo que quedaba de Emilia Scheihing Hilker es comprado por Lidia Leiva.
PROPIEDADES DE DON ENRIQUE SCHEIHING CHACÓN Y SUS DESCENDIENTES
--------------------------------
A la muerte de Cristiano Scheihing Kurz, su hijo mayor Enrique Scheihing Chacón, 1/2 hermano de los Scheihing Hilker, no recibió heredad ni la reclamó. El triste hecho de que este pariente no haya recibido la debida ayuda familiar enaltecen y hacen más meritorio todo el logro espiritual y material que alcanzó en su ejemplar vida. De hecho todo lo adquirido fue fruto de su propio esfuerzo y trabajo. Desde la serena perspectiva que dan los años este pariente debe enorgullecer a toda la familia Scheihing. Nuestra sincera oración por su alma es la mejor reparación que podemos brindarle:
LA PROPIEDAD DE CALLE ERRAZURIZ
----------------------------------------
Esta propiedad fue adquirida en 1928 por Enrique Scheihing Ch., en conjunto con don Pedro Segundo Niada, a don José Betti. Sus deslindes eran:
N: Av.Errázuriz con 8 mts. de frente.
E: Suc. Germán Asenjo, con 18 mts. de fondo.
S: Propiedad de Ernesto Sepúlveda, con 7 mts.
O: Propiedad de José Betti, con 18,20 mts.
- En 1935, Enrique compró los derechos esta propiedad a don Pedro Niada.
- En 1960 se inscribió la propiedad a nombre de la Suc. Enrique Scheihing Chacón y lo mismo en 1974, como Suc. Inés Bulo de Scheihing.
Este mismo año, en la partición de la herencia, fue adjudicada a su hija Inés del Carmen Scheihing Bulo.
- En 1976, Inés del Carmen Scheihing Bulo vendió esta propiedad a don Pedro Jesús Hernández, en la suma de 11.000.- pesos.(*)
LA PROPIEDAD DE CALLE YUNGAY ESQUINA LIBERTAD
---------------------------------------
Esta propiedad la compró Enrique a don Carlos Gentina en 1934 y estaba formada por dos lotes:
a) N: Libertad con 10 mts.
S: Cochranne, hoy propiedad fiscal, con 10 mts.
E: Propiedad de Carlos Wiebrig.
O: Yungay, antes de la Suc. Julia Wiebrig.
b) N: Propiedad de Carlos Gentina.
S: Propiedad municipal, hoy propiedad de Carlos Gentina.
E: Banco de Chile y Alemania.
O: Yungay.
- Esta propiedad se inscribió como de la Suc. Enrique Scheihing Ch. en 1961 y fue adjudicada a Gabriela Scheihing Bulo en 1974.
- En 1982, Gabriela entrega esta propiedad como aporte a la Sociedad Inmobiliaria Gekos Limitada.
- En 1990 compra a la Sociedad Gekos para la sociedad Inversiones Spasiva Limitada.
El precio fue de 10.000.000.- pesos.
(Los números de esta propiedad van del 101 al 115)
LA PROPIEDAD EN LA ISLA DE MANCERA
---------------------------------------
- Esta propiedad fue comprada en 1942 por la Sra. de Enrique, Dña. Inés Bulo Godas, en conjunto con su hermano Miguel. Situada en la Isla de Mancera, se trata de dos lotes:
Un lote de 632 metros cuadrados y el otro de 1.161 metros cuadrados.
- En 1947, Miguel Bulo transfirió sus derechos.
- En 1961 la propiedad se inscribió a nombre de la Suc. Enrique y en 1974 de la Suc. Inés Bulo.
- En 1985 Gabriela Scheihing Bulo vendió sus derechos a don Alberts Konow Lakstigal, en 50.000.- pesos.
- En 1990, Inés del C. Scheihing Bulo compró los derechos de Alberts Konow en Mancera, en 150.000.- pesos.
- Posteriormente se vendió un lote a Monseñor Alejandro Jiménez. (Obispo de Valdivia).
LA PROPIEDAD DE CALLE O'HIGGINS
--------------------------------------
En 1952, Enrique Scheihing Chacón compró a don Isacio Strohm Solís, una propiedad en calle O'Higgins, de 200 metros cuadrados, con los siguientes deslindes:
N: 25 metros, con don Augusto Boehmwald.
S: 25 metros, con Máximo Taboada, antes Alberto Schroeder.
E: 8 metros con propiedad de Nicanora, Micaela y Juana Jiménez.
O: 8 metros con Calle O'Higgins.
El precio fue de 500.000.- pesos.
Se inscribió como de la Suc. Enrique, en 1960 y en 1974 se adjudica a María Angélica Scheihing Bulo.
En 1976, esta propiedad fue expropiada por la Corvi, pagándose una indemnización de 100.000.- pesos.
LA PROPIEDAD DE YUNGAY 525
-----------------------------------En esta propiedad estuvo por varias décadas la conocida Botillería "Enrique Scheihing Chacón". Después de su muerte se vendió como Sucesión.
(*) Me aclara mi prima Gabriela Scheihing Bulo, que en realidad se trató de una donación a los empleados de la Botillería que tenía don Enrique, en vida.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home